Noticias

© FEGADEM | 11/03/2024 | FEGADEM-IRPF-1

La ‘X Solidaria’ favorecerá en el 2024 a más de mil personas con Esclerosis Múltiple en Galicia

La Federación Gallega de Esclerosis Múltiple (FEGADEM) pone a andar tres programas gracias al cofinanciamiento de la Xunta de Galicia a través de los fondos del 0,7% del IRPF.

11/03/2024 | Santiago de Compostela

  • La Federación Gallega de Esclerosis Múltiple (FEGADEM) pondrá a andar tres programas gracias al cofinanciamiento de la Xunta de Galicia a través de los fondos del 0,7% del IRPF
  • La subvención posibilita a FEGADEM contratar a tres profesionales con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas gallegas con EM: una a jornada completa para la gestión y coordinación de la entidad, otra a jornada parcial para la comunicación interna y externa de la Federación y otra a jornada parcial para realizar labores de sensibilización y divulgación sobre la Esclerosis Múltiple. 
  • Las cinco entidades miembro de la Federación, gracias a esta ayuda, podrán también mantener y mejorar este 2024 sus servicios psicosociales y rehabilitadores. 

La ‘X Solidaria’ beneficiará a más de mil personas con Esclerosis Múltiple este año en Galicia a través de los tres programas llevados a cabo por la Federación Gallega de Esclerosis Múltiple (FEGADEM) con el cofinanciamiento de la Xunta de Galicia a través de los fondos del 0,7% del IRPF.

Gracias a esta subvención, este 2024 FEGADEM tiene en marcha el ‘Programa de información, orientación e asesoramento para mellorar a calidade de vida das persoas con EM’, que busca tratar las necesidades que presenta el colectivo a través de la resolución de dudas sobre la Esclerosis Múltiple y del apoyo a las entidades miembro, profesionalizando a la propia Federación mediante la coordinación de los recursos que repercuten en el beneficio de todo el colectivo y de las asociaciones federadas. Con este programa se busca aportar información y asesoramiento que ayude a mejorar la percepción de la enfermedad y su abordaje a las personas afectadas, a sus familiares y a los cuidadores.

La subvención de la Consellería de Política Social permite a FEGADEM poner también en marcha el ‘Programa SéguEMe, EMociónate, compréndEMe, cando che digo que loitamos por ti’, que lucha por la sensibilización y la divulgación entre la población general sobre las necesidades y la realidad de las personas con EM a través de campañas y materiales divulgativos y difusión de información veraz y práctica. Finalmente, FEGADEM pondrá a andar este 2024 el ‘Programa de comunicación ComunicatEM’, con el que se persigue la profesionalización de FEGADEM a través de la comunicación tanto interna como externa de la entidad, gestionando las diversas redes sociales, la web y la comunicación con los medios. Este programa de comunicación fomenta la visibilización sobre la EM en el campo digital y la relevancia del asociacionismo.

Realizar estos tres programas es posible gracias al cofinanciamiento de la Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia a través de la convocatoria de concesión de subvenciones destinadas a programas de interés general con fines de carácter social, con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF.

QUÉ ES FEGADEM?

La Federación Gallega de Esclerosis Múltiple (FEGADEM) promueve el movimiento social y asociativo de la Esclerosis Múltiple y otras enfermedades neurodegenerativas, desarrollando acciones institucionales en defensa de los derechos e intereses de las personas con EM, sus familias y/o referentes. FEGADEM agrupa a las cinco asociaciones gallegas de pacientes de Esclerosis Múltiple: AVEMPO en Vigo, A.C.E.M en Santiago de Compostela, ACEM en A Coruña, ALUCEM en Lugo y AODEMPER en Ourense.

Archivada en:
Infórmate > Noticias
Servicios y Proyectos > Programas | Proyectos | Servicios Actuales > Para las entidades socias > Captación de recursos y convenios de colaboración
Colabora > Apoya con tu firma > Acciones cerradas > Titular de la acción 00
Esclerosis múltiple (EM) > Centros de Atención y Rehabilitación > A.C.E.M. - Asociación Compostelá de Esclerose Múltiple, Párkinson, ELA, outras Enfermidades Neurodexenerativas e Enfermidades Raras