A veces, no somos lo suficientemente conscientes de las oportunidades que nos da la vida de hacer algo que pueda de manera exponencial cambiar la calidad de vida de las personas. En nuestras entidades diariamente se encuentran con realidades que no son capaces de abordar en su globalidad, puesto que los recursos son insuficientes.
A través del testamento solidario es posible incluir en tu testamento a una o varias ONG, sin perjudicar a tus herederos legítimos.
Para entenderlo vamos a explicártelo de la siguiente manera, la herencia se divide en tres partes:
- La legítima estricta, que va destinada a los herederos forzosos (habitualmente, repartida a partes iguales entre los hijos).
- El tercio de mejora, que se reparte como se desee entre hijos y descendientes, no necesariamente a partes iguales.
- Y el tercio de libre disposición, que el testador puede dejar a quien quiera: sea familiar o no. Pueden ser personas físicas o jurídicas y en esto incluye a las entidades sin ánimo de lucro. Sobre esta parte se puede decidir con libertad.
Por lo que, si te apetece puedes dejarnos parte de tu legado para contribuir en los Programas de Atención Integral de las entidades socias y garantizar una mejor calidad vida de la persona afectada con EM.